Noticias
- Detalles
- Categoría: Divulgación
Inicia su andadura la Plataforma Temática Interdisciplinar PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD (PTI-PAIS), recientemente aprobada por el Comité Científico Asesor y el Consejo Rector del CSIC.
- Detalles
- Categoría: Investigación
Investigadoras del IQFR publican en la revista Nature Communications un estudio multidisciplinar que muestra a nivel molecular una nueva estrategia para la mejora de la actividad sináptica en enfermedades neurodegenerativas
- Detalles
- Categoría: Seminarios
El lunes 10 de junio tendremos en el Instituto el VI simposio de Jóvenes Investigadores del IQFR-CSIC, donde los investigadores predoctorales o postdoctorales nos presentarán su trabajo de investigación.
- Detalles
- Categoría: Investigación
Científicos del IQFR reportan en la revista JACS espectros de absorción y secciones eficaces de radicales de Hg(I). Los resultados muestran por primera vez que la fotoreducción de radicales Hg(I) en la atmósfera es posible.
- Detalles
- Categoría: Investigación
Científicos del IQFR, la Univ de Bergen y el CNIO publican en PNAS la estructura atómica de la fenilalanina hidroxilasa, una enzima humana cuyos fallos son responsables de la enfermedad fenilcetonuria.
- Detalles
- Categoría: Congresos
El próximo día 7 de junio tendrá lugar una jornada científica con motivo de la inauguración de la Red de Laboratorios de Resonancia Magnética Nuclear de Biomoléculas como nueva infraestructura científico-técnica singular (ICTS).
- Detalles
- Categoría: Investigación
Los fotorreceptores basados en la vitamina B12 y su uso en optogenética y biología sintética destacados en una revisión, por invitación, realizada por miembros de IQFR y Dpto. Genética-Univ. Murcia (Unidad Asociada al IQFR)
- Detalles
- Categoría: Investigación
Científicos del IQFR, la Univ. Noruega de Ciencias de la Vida y la Univ. de Bloomington Indiana han caracterizado la estructura del dominio extracelular de FtsX, una proteína esencial en la division bacteriana.