Noticias
Vinaora Nivo Slider 3.x

El IQF celebra el Día Internacional de la Mujer con un buen número de talleres y actividades en centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además, aprovechamos para recordar el documental que estrenamos en 2024 ¿Puedes darme tres nombres? De esta manera, queremos homenajear a todas las valientes mujeres que desde los años treinta del siglo XX trabajaron en el edificio Rockefeller, desafiando los estereotipos de género de su época e inspirando a las nuevas generaciones de científic@s. La Comisión de Igualdad del IQF tiene el compromiso de trabajar y colaborar con todo el personal del centro para eliminar cualquier forma de discriminación que pueda acaecer en el mismo. En fechas tan señaladas, nos gustaría recordar que la igualdad de género es esencial para el enriquecimiento de los grupos de trabajo, el progreso y el desarrollo, no sólo de la investigación, sino de toda la sociedad en su conjunto.

En sus 90 años de historia, la misión de nuestro instituto ha sido realizar una  investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a la formación de varias generaciones de  científicos del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Intranet

Hoy

Sin eventos

Próximos eventos

Sin eventos
Mayo 2025
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Noticias

Científicos del Instituto Rocasolano y del Instituto Max Planck en Göttingen, Alemania, han publicado una caracterización exhaustiva de la acción letal de una co-chaperona de Hsp90 en la patogénesis molecular del Alzheimer

Este año el IQFR participa en la Semana de la Ciencia con actividades variadas destinadas a que nos conozcáis y veáis de cerca cómo son nuestros laboratorios, nuestros científicos y nuestro trabajo en las áreas de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Científicos del IQFR y la Universidad de Nebraska publican un artículo teórico en la revista JACS proponiendo un nuevo mecanismo de formación y crecimiento de partículas de yodo en la atmósfera.

A partir del miércoles día 10 de octubre y hasta el 17 de diciembre se podrá visitar la exposición sobre Enrique Moles y su relación con el edificio Rockefeller.

Científicos de Instituto de Química Física Rocasolano y de la Universidad de McGill en Montreal acaban de publicar un artículo de revisión sobre esta fascinante estructura del DNA en Nucleic Acids Research

Investigadoras del IQFR han publicado en la revista J. Med. Chem. un estudio multidisciplinar que muestra a nivel atómico las claves para la regulación de la interacción entre las proteínas NCS-1 y Ric8a con pequeñas moléculas. Fruto del análisis estructural, se ha descubierto una nueva molécula con potencial terapéutico para el tratamiento del síndrome del X frágil.

El Prof. Martín Martínez Ripoll, investigador del Instituto de Química-Física “Rocasolano”, participa en la obra de divulgación “CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!", donde se fomenta la vocación científica de los jóvenes a través de los ojos de nuestros científicos.

Enrique Lomba recoge el reconocimiento del CSIC por las distinciones recibidas durante el pasado curso: “Evaluador Sobresaliente de la Sociedad Americana de Física”, y premio HPC Admintech 2018 “A toda una trayectoria” 

Proyectos financiados por