Noticias
- Detalles
- Categoría: Investigación
The chimera QSLA, built on a novel clue to create lysin-based superior antibacterials, turned out to be one of the most lethal lysins against Streptococcus pneumoniae and related pathogens in vitro (A) and in vivo (B)
- Detalles
- Categoría: Investigación
Una contribución del IQFR a un capítulo del libro "Fronteras de la Química Computacional" incluye una revisión de metodologías computacionales innovadoras en estructura electrónica de la materia
- Detalles
- Categoría: Premios
La Real Academia de Ciencia Exactas, Físicas y Naturales de España ha nombrado Académico Correspondiente al Prof. Alfonso Saiz López del IQFR.
- Detalles
- Categoría: Investigación
Reconstructed sub-polar sea ice shows a synchronous response to the abrupt climate warmings that occurred during the last glacial period.
- Detalles
- Categoría: Investigación
CRISPR-Cas systems comprise an adaptive immune system in bacteria and archaea against foreign mobile genetic elements, such as plasmids and phages, which has constituted a revolution in life sciences
- Detalles
- Categoría: Divulgación
El IQFR paticipa en la Semana de la Ciencia 2022 con actividades dirigidas a estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y el público general.
Visita: https://www.iqfr.csic.es/es/ciencia-sociedad/semana-de-la-ciencia/2022
- Detalles
- Categoría: Seminarios
El ciclo Coloquios Curie del CSIC comienza el curso 2022-23 el martes 25 de octubre con la conferencia de la prestigiosa investigadora Joanna Haigh, que abordará la descripción científica del cambio clilmático.
- Detalles
- Categoría: Investigación
La captura o activación de CO2 mediante moléculas - sin metales - que contengan Pares Frustrados de Lewis (PFL) puede ayudar a la lucha contra el Cambio Climático.