Investigacion-oculto

Una contribución del IQFR a un capítulo del libro "Fronteras de la Química Computacional" incluye una revisión de metodologías computacionales innovadoras en estructura electrónica de la materia

 Una colaboración entre el IQFR-CSIC, el IQM-CSIC, la Universidad Texas A&M (EEUU) y el Instituto de Química-Física y Teoría de Atenas (Grecia) contribuye con el Capítulo 6 del libro "Fronteras de la Química Computacional" (2022) con título "Progreso en Métodos Computacionales de Estructura Electrónica: De Moléculas Pequeñas a Sistemas Moleculares Grandes de Importancia Biológica". En este capítulo se repasan las metodologías más innovadoras y originales de cálculo de estructura electrónica y se aplican a la estructura electrónica y reactividad de todos los azoles y piridinas nitrogenados con la sustitución de átomos de cárbono por átomos de boro e hidrógeno, manteniendo sistemas isoelectrónicos. Entre otras nuevas características de estas nuevas moléculas, aparecen nuevos tautomerías tanto en anillos de 5 como 6 átomos. También se han estudiado los perfiles de reacción entre los disitntos nuevos tautómeros. https://doi.org/10.2174/97898150368481220601

 

Proyectos financiados por