Investigacion-oculto

Experimentos de laboratorio muestran la transición entre moléculas yodadas precursoras en fase gaseosa y clústeres moleculares de creciente tamaño.

La formación de nuevos aerosoles en la atmósfera es una de las incertidumbres más significativas en los modelos climáticos. Aunque se sabe desde hace 20 años que también los óxidos de yodo forman partículas en la baja atmósfera, la inclusión de este proceso en modelos químico-climáticos se ha visto impedida hasta ahora por el desconocimiento del mecanismo de conversión de gas en partícula.

En este estudio se combinan experimentos de laboratorio, cálculos teóricos y modelado numérico para construir un mecanismo molecular que conecta las emisiones oceánicas de compuestos yodados y la formación de partículas. El estudio muestra que la conversión de gas a partícula tiene lugar primariamente a través de la aglomeración de óxidos de yodo y que la composición de las partículas nanométricas (ácido yódico) se debe al posterior procesamiento de estos clústeres anhídridos en presencia de humedad atmosférica. Los resultados ponen de manifiesto la gran capacidad de los óxidos de yodo para formar nuevas partículas, y descartan que sea el propio ácido yódico en fase gaseosa el que da lugar al fenómeno, deshaciendo el cuello de botella químico que constituye esta molécula. 

Este nuevo mecanismo es relevante climáticamente dado que la emisión global de yodo a la atmosfera se ha triplicado en los últimos 70 años como consecuencia de la contaminación por ozono antropogénico, y se espera que este incremento continúe, por lo que el papel de la formación de partículas yodadas puede tornarse muy relevante en la atmósfera del futuro.

Juan Carlos Gómez Martín, Thomas R. Lewis, Mark A. Blitz, John M.C. Plane, Manoj Kumar, Joseph S. Francisco and Alfonso Saiz-Lopez. A gas-to-particle conversion mechanism helps to explain atmospheric particle formation through clustering of iodine oxidesNature Communications.  DOI: 10.1038/s41467-020-18252-8

 

Proyectos financiados por