Investigacion-oculto

Un estudio colaborativo publicado en Nucleic Acids Research por miembros del IQFR y el Área de Genética-Universidad de Murcia (Unidad Asociada al IQFR) describe un mecanismo novedoso para la expresión regulada de un sistema CRISPR-Cas en la bacteria Myxococcus xanthus

Los loci genéticos CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) y sus genes asociados (cas) constituyen sistemas "inmunes" adaptativos, guiados por RNAs pequeños, para la destrucción específica dependiente de secuencia de elementos genéticos foráneos, tales como fagos y plásmidos, en arqueas y bacterias. Los sistemas CRISPR-Cas están proporcionando herramientas revolucionarias, de aplicación desde microorganismos a plantas y animales, para la edición génica/genómica con una especificidad sin precedentes. Para llevar a cabo su función, los sistemas CRISPR-Cas primero deben expresarse. Un estudio colaborativo publicado en Nucleic Acids Research por miembros del Instituto de Química Física "Rocasolano" y el Área de Genética-Universidad de Murcia (Unidad Asociada al IQFR) describe un mecanismo novedoso para la expresión regulada de un sistema CRISPR-Cas, mediado por múltiples factores, en la bacteria del suelo Myxococcus xanthus. El mecanismo se basa en un factor σ alternativo de la familia ECF (ExtraCytoplasmic Function), su regulación negativa por su factor anti-σ, y el complejo regulador global formado por las proteínas CarD y CarG. (Los factores ECF σ se requieren para iniciar la expresión de genes específicos en respuesta a señales extracelulares específicas). Los hallazgos representan un aspecto nuevo en la biología multifacética de estos intrigantes sistemas inmunes procariotas.

Artículo

Diego Bernal-Bernal, Javier Abellón-Ruiz, Antonio A. Iniesta, Elena Pajares-Martínez, Eva Bastida-Martínez, Marta Fontes, S. Padmanabhan, Montserrat Elías-Arnanz. “Multifactorial control of the expression of a CRISPR-Cas system by an extracytoplasmic function s/anti-s pair and a global regulatory complex” Nucleic Acids Research (June 9, 2018) doi: 10.1093/nar/gky475

Proyectos financiados por