Investigacion-oculto

Los organismos vivos perciben y responden a la luz, un factor ambiental crucial, utilizando fotorreceptores que dependen de cromóforos asociados tales como retinal, flavinas o tetrapirroles lineales para la detección de la luz.

El descubrimiento de fotorreceptores que detectan la luz usando 5'-desoxiadenosilcobalamina, una forma de vitamina B12 que antes solo era conocida como cofactor enzimático, amplió el número de familias de fotorreceptores descritos y reveló un nuevo papel biológico de esta vitamina. El prototipo de estos fotorreceptores dependientes de B12, el represor transcripcional CarH, está muy extendido en bacterias y está implicado en la regulación de genes dependientes de la luz como respuesta celular fotoprotectora. La actividad de CarH como factor de transcripción se basa en la modulación de su estado oligomérico a través de 5'-desoxiadenosilcobalamina y luz. En este artículo se detalla el conocimiento actual de esta nueva familia de fotorreceptores dependientes de B12, su descubrimiento, distribución y modo de acción, así como la base estructural y fotoquímica de cómo orquestan la transducción de señales y controlan la expresión génica. El enfoque principal de esta revisión se basa, en gran medida, en los resultados derivados del trabajo colaborativo de los miembros del IQFR y el Dpto. de Genética-Universidad de Murcia (Unidad Asociada al IQFR), y más recientemente con grupos del MIT (USA) y la Univ. de Manchester (Reino Unido), que han sido publicados, entre otros, en PNAS, Nature Communications y Nature. Este artículo es una revisión que responde a la invitación del Prof. Roger Kornberg (Premio Nobel de Química, 2006) en nombre del Comité Editorial de Annu Rev Biochem.

S. Padmanabhan, Marco Jost, Catherine L. Drennan, and Montserrat Elías-Arnanz. “A New Facet of Vitamin B12: Gene Regulation by Cobalamin-Based Photoreceptors”. Annu Rev Biochem 86, 485–514 (2017).
DOI: 10.1146/annurev-biochem-061516-044500

Proyectos financiados por