Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela nuevos mecanismos de unión de carbohidratos a hélices cuádruples de ADN (o cuádruplex) que podrían servir en el futuro para desarrollar nuevos fármacos anticancerígenos.
Referencia: Irene Gómez-Pinto, Empar Vengut-Climent, Ricardo Lucas, Anna Aviñó, Ramón Eritja, Carlos González, Juan Carlos Morales. Carbohydrate–DNA Interactions at G-Quadruplexes: Folding and Stability Changes by Attaching Sugars at the 5’-End. Chem. Eur. DOI: 10.1002/chem.201203902
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/chem.201203902/full
El cuádruplex es un tipo de material genético que suele localizarse en los extremos de los telómeros (regiones terminales de los cromosomas), y recientemente se ha observado su presencia en regiones promotoras de oncogenes. A diferencia de las conocidas cadenas de doble hélice de ADN, el material genético puede adoptar estructuras de hélices cuádruples mediante organizaciones peculiares de cuatro bases de guanina que llamamos tétradas.
La investigación del CSIC, que ha sido publicada en la revista Chemistry a European Journal, revela que distintos azúcares interaccionan favorablemente con tétradas de guaninas. Para ello utilizan interacciones moleculares que, hasta ahora, no se habían asociado a este tipo de estructuras, como son el apilamiento azúcar-anillo aromático y los enlaces de hidrógeno.