Divulgación

La plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD ha celebrado su segunda jornada de coordinación el día 23 de septiembre en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR).

La plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD ha celebrado su segunda jornada de coordinación el día 23 de septiembre en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR). El evento ha contado con la presencia de 64 asistentes entre los que se encontraban investigadores del CSIC de 9 grupos de investigación y representantes de las 35 entidades asociadas que se integran en esta plataforma.

La Jornada, a la que Carlos González Ibáñez, director del IQFR, dio la bienvenida, contó con la presencia e intervención de Ignacio Montero Ruiz, Coordinador Adjunto del Área Global Sociedad del CSIC. El Dr. Montero centró su intervención en el planteamiento estratégico de las PTIs del CSIC como instrumentos de coordinación enfocados a la resolución de misiones con gran impacto social, tecnológico, cultural, económico, etc. en las que la investigación científica desempeña un papel necesario y protagonista.

En la jornada se mostraron las líneas de investigación encaminadas a asegurar el conocimiento, la preservación y el acceso al Patrimonio Cultural. La plataforma PAIS tiene como objetivo proporcionar herramientas para asegurar la calidad de las actuaciones de conservación integral del Patrimonio Cultural material, desde el diagnóstico, la identificación y desarrollo de nuevos materiales, la propuesta de tecnologías para la intervención, su evaluación y seguimiento. La formación y la divulgación social son aspectos muy importantes en la plataforma que plantean la necesidad de medios innovadores para favorecer el acceso del público general al conocimiento sobre el Patrimonio Cultural y su valor, con nuevas estrategias didácticas de formación y enseñanza a distintos niveles. Este aspecto requiere la implicación directa de los centros educativos, museos, empresas culturales, etc.

Durante los debates que tuvieron lugar al término de la exposición de los ejes de actuación, se manifestaron opiniones, propuestas de actividades y compromisos de los grupos de investigación y de las entidades asociadas para el último trimestre del presente año, encaminados a la consecución de los objetivos concretos de la plataforma PAIS. La jornada finalizó con el enunciado de las conclusiones y los acuerdos de funcionamiento inmediato de cada uno de los ejes de la plataforma.

Más información: www.pti-pais.csic.es

Twitter: @PaisPti

Proyectos financiados por