Nosotros
- Detalles
- Categoría: Nosotros
El Comite Externo Asesor Científico (CEAC) del Instituto de Química Física Blas Cabrera está compuesto por:
Chair: Prof. Javier García Martínez.
President IUPAC
University of Alicante
Expertise: Chemistry, molecular nanotechnology, Chemistry and Environment
Biosketch: https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/es/garcia-martinez-javier/11486
Group web page: https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/laboratorio-de-nanotecnologia-molecular-(nanomol)/478
Prof. Teresa Giráldez
University of la Laguna
Tenerife, Spain.
Expertise: Biophysics, Biochemistry, Physiology, Neuroscience
Biosketch: https://www.ull.es/portal/cienciaull/proyectochicasconcienciaull/teresa-giraldez-bioquimica/
Group Web Page: https://molcan.webs.ull.es/
Prof. Fernando Plazaola
Dean Faculty of Sciences and Technology
UPV EHU. Bilbao, Spain
Expertise: Applied physics, materials, Mössbauer
Biosketch: https://gestion-servicios.ehu.es/ikertuRS/fichaCurriculum/07800
Prof. Rafel Borge García
Universidad Politécnica de Madrid
Madrid, Spain
Expertise: Chemistry and environment, Chemical engineering
Biosketch: https://transparencia.upm.es/personal/pdi/cv?idpdi=cd8f0985dd4795084fc1d647b5494e1289da62bdfabcf0c5e23ff1c88354481d
Group Web Page: https://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=estructuras/grupo.jsp&idGrupo=218&h=1
Prof. Mariann Bienz
MRC Laboratory of Molecular Biology.
Cambridge Biomedical Campus, CB2 0QH Cambridge, UK.
Expertise: Structural Biology, Cell biology, biophysics
Biosketch: https://www2.mrc-lmb.cam.ac.uk/group-leaders/emeritus/mariann-bienz/
Group web page: https://www2.mrc-lmb.cam.ac.uk/groups/bienz/
Prof. Cristina Trujillo del Valle
Lecturer in Computational & Theoretical Chemistry
The Department of Chemistry. University of Manchester. Manchester (UK).
Expertise: Computational Chemistry (https://trujilloresearchgroup.com/group/dr-cristina-trujillo/)
Group web page: www.trujilloresearchgroup.com [trujilloresearchgroup.com]
Prof. Jesús Jiménez Barbero
Scientific Director CICBioGUNE
Bilbao, Spain
Expertise: Structural Biology, NMR, glyco-chemistry
Biosketch: https://www.cicbiogune.es/people/jjbarbero
Group Web page: https://www.cicbiogune.es/people/jjbarbero
- Detalles
- Categoría: Comisiones
En el IQFR nos sentimos totalmente comprometidos en materia de igualdad entre nuestros trabajadores. Estamos muy orgullosos de contar un gran número de trabajadores competentes repartidos equilibradamente entre mujeres y hombres.
Consideramos fundamental continuar en esta línea, por lo que hemos creado en el IQFR una Comisión de Igualdad. Esperamos recibir vuestras dudas, comentarios, quejas y sugerencias sobre este tema. Como trabajadores del IQFR, vuestra experiencia e ideas sin duda ayudaran a mantener este equilibrio y mejorar aspectos relacionados con la igualdad de género.
Composición de la Comisión de Igualdad del IQFR:
- Rosa Lebrón Aguilar
- David Pantoja Uceda
- Beatriz González Pérez
- Marta Granja Perdices
E-mail: igualdad@iqfr.csic.es
- Detalles
- Categoría: Comisiones
Junta del Instituto
Máximo órgano rector del instituto
Juan A. Hermoso Domínguez
Inmaculada García-Moreno
José M. Pérez Cañadillas
Sagrario Salado Rey (Gerente)
Lourdes Infantes San Mateo (Jefa de Dpto. de Cristalografía)
Eva González Noya (Jefa del Dpto. de Química Física de Materiales)
Alfonso Sáiz López (Jefe del Dpto. de Química Atmosférica)
Pablo Chacón (Jefe del Dpto. de Química Física Biológica)
Mohamed Oujja (Representante de personal)
Antonio Díaz Pozuelo (Representante de personal)
Plácido Galindo Iranzo (Representante de personal)
Carolina García Rodríguez (Representante de personal)
Email de los representantes de personal en la Junta: representantes_personal@iqfr.csic.es
Comité científico asesor
Enrique Lomba García
Marta Castillejo Striano
Juan de la Figuera Bayón
Douglas V Laurents
Julia Sanz Aparicio
Dolores Solís Sánchez
Comisión de cultura científica y comunicación
Organiza y coordina todas las actividades e iniciativas de divulgación cientifica y comunicación
Coordinación: Rafael Molina
Integrantes:
Esther Rebollar González
Javier Oroz Garde
Irene Gómez Pinto
Eva González Noya
Miguel Garavís Cabello
Lara Martínez Fernández
Comisión de bioseguridad
Elabora y estudia las medidas de bioseguridad del instituto, asesora a la dirección y mantiene contacto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en lo relativo a organismos genéticamente modificados
Responsable: Miguel Ángel Treviño Avellaneda
Vocales :
Margarita Menéndez Fernández
Douglas V Laurents
María Gasset Vega
Beatriz González Pérez
José M. Pérez Cañadillas
Comisión de prevención de riesgos laborales
Promueve, propone y controla las medidas concretas sobre la seguridad en el trabajo
Supervision: Inmaculada García-Moreno/Sagrario Salado (Gerencia)
Coordinación: Plácido Galindo
Vocales:
Lourdes Infantes San Mateo
Mohamed Oujja Ayoubi
Rosa Lebrón Aguilar
David Pantoja Uceda
Jesús López Mascaraque
Comisión de igualdad
Supervisión: Inmaculada García-Moreno Gonzalo
Coordinacion: María José Sánchez Barrena
Vocales:
Beatriz González
Rebeca de Nalda
Carolina García
Plácido Galindo
Luis Cerdán
Paula Polonio
Rubén López
E-mail: igualdad@iqfr.csic.es
Comisión de laboratorios comunes
Responsable: Armando Albert
SUBCOMISION CULTIVOS CELULARES
Vocales :
Inmaculada Pérez Dorado
Miguel Ángel Treviño Avellaneda
Virginia Martín Merino
Gustavo Titaux
SUBCOMISION TECNICAS BIOFÍSICAS
Vocales :
José M. Martín García
Mª Asunción Campanero Rhodes
- Detalles
- Categoría: Nosotros
Sobre nosotros
El Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF), en su configuración actual, se fundó en 1946, pero su historia es más antigua puesto que enlaza con el Instituto Nacional de Química Física, fundado en 1932. Nuestra misión en estos 88 años de historia ha sido fortalecer la investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a una formación científica del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, nuevos materiales y medioambiente.
El IQF en cifras
- Investigadores en plantilla: 32
- Personal en plantilla: 65
- Total de personal: 115
- Grupos de investigación: 13
- Departamentos: 4
- Nº de publicaciones ISI:
- > 4500
- > 3000 (últimos 25 años)
- Publicaciones/año:
- ~ 120-150
- Publicaciones/investigador/año:
- > 4
- Nº de citas:
- > 85000 citas.
- > 6000 por año.
- Media citas/publicación: 18.6
- Índice H: 98

Historia
El Instituto de Química Física “Blas Cabrera” se ubica en el denominado “Edificio Rockefeller”, sede del antiguo Instituto Nacional de Física y Química, heredero del Laboratorio de Investigaciones Físicas de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE). El edificio fue construido y equipado gracias a una donación realizada por la Fundación Rockefeller Jr. , como reconocimiento a la calidad de los trabajos desarrollados por Blas Cabrera, Miguel A. Catalán, Enrique Moles, Julio Palacios y otros. La creación del Instituto Nacional de Física y Química supuso un importante esfuerzo para que España se incorporase a las corrientes científicas internacionales de la época, en lo que hoy se conoce como “Edad de Plata” de las ciencias y las letras españolas.
En 1938 se suprimió la JAE y en 1939 se creó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), al que se le traspasaron todas las competencias y centros de la JAE. En 1940 el Edificio Rockefeller se convirtió así en la sede de los Institutos de Física “Alonso de Santa de Cruz” (1940-1966) y de Química “Alonso Barba” (1940-1967) del CSIC. Ambos centros fueron el germen a partir de los cuales se crearon los Institutos de Química Física “Blas Cabrera” (1946), Óptica (1946), Química Orgánica (1967), y Plásticos y Caucho (1967), ubicados en dicho edificio hasta su traslado a sus respectivas sedes actuales. Posteriormente, la evolución del Instituto de Química-Física Blas Cabrera dio lugar a los Institutos de Catálisis y Petroleoquímica (1975) y de Estructura de la Materia (1976).
A lo largo de los años, la investigación desarrollada en los distintos Institutos albergados en el “Edificio Rockefeller” se distinguió por favorecer la formación de nuevos científicos dentro y fuera de España, la cooperación con centros de investigación extranjeros de gran prestigio y la introducción en nuestro país de métodos experimentales avanzados y multidisciplinares. Asimismo, la intensa actividad formativa desarrollada por estos institutos contribuyó de forma decisiva, en las décadas de los años 1950 a 1970, a la creación de numerosas cátedras universitarias, departamentos y laboratorios de Química Física, Inorgánica, Orgánica y Química Técnica.
Se pueden encontrar más información documental en esta página y en la biblioteca del IQF.
Organigrama
Dirección del Instituto de Química-Física Blas Cabrera:
- Director: Juan A. Hermoso Domínguez.
- Vicedirectores: Inmaculada García-Moreno y José M. Pérez Cañadillas.
- Gerente: Sagrario Salado Rey.
- Junta y comisiones.
- Detalles
- Categoría: Nosotros
Instituto de Química-Física “Blas Cabrera”
c/ Serrano 119
28006-Madrid (España)
Tel.: +34 91 561 94 00
Fax: +34 91 564 24 31
El Instituto de Química Física “Blas Cabrera” está situado en el interior del campus en donde se localiza la administración central del CSIC (número 117 de la calle Serrano), aproximadamente entre la Plaza de la República Argentina y la calle Maria de Molina. Algunos GPS dan una localización incorrecta, las coordenadas correctas son: 40º 26' 31'' N y 3º 41' 15'' O.
Las estaciones de METRO más cercanas son:
- República Argentina (salida Juan de la Cierva)
- Nuevos Ministerios (salida Castellana pares)
- Gregorio Marañon (salida Castellana impares)
Los autobuses de la EMT con parada más cercana al IQF son las líneas 16, 19 y 51.
- Detalles
- Categoría: Historia
Dr. Antonio Rius Miró (1946-1972) |
Dr. Juan F. Llopis Mari (1970-1972) |
Dr. Manuel Colomina Barberá (1972-1976) |
Dr. José Herranz Gonzalez (1977-1979) |
Dr. Francisco Colom Polo (1979-1992) |
Dr. Alberto Ulises Acuña Fernández (1993) |
Dr. José Antonio G. Domínguez (1994-2001) |
Dra. Margarita Martín Muñoz (2002-2005) |
Dr. Enrique Lomba García (2006-2013 ) |