Seminario impartido por Nazario Martín (Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad Complutense e IMDEA-Nanociencia)
El desarrollo de la denominada síntesis en superficies representa un nuevo escenario donde probar nuevas condiciones de reacción que permitan acceder a nuevos materiales disruptivos imposibles de obtener mediante los procedimientos de la química sintética convencional. En este sentido, recientemente, en un proyecto colaborativo entre la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto IMDEA-Nanociencia, hemos desarrollado una reacción química sin precedentes a partir de los denominados tetrabromo-p-quinodimetanos (TBQs), los cuales por calefacción en una superficie de oro, ha permitido obtener una variedad de nuevos polímeros π-conjugados 1D, algunos de los cuales presentan un comportamiento cuasimetálico. En esta presentación, se presentarán algunos conceptos básicos de la síntesis en superficies e, igualmente, se discutirán algunos de los resultados más sorprendentes alcanzados en este proyecto de investigación. Referencias Angew. Chem. Int. Ed., 2019, 58, 6559-6563, "On-surface synthesis of ethynylene bridged anthracene polymers" Nat. Nanotechnol. 2020, 15, 437–443. “Tailoring topological order and π-conjugation to engineer quasi-metallic polymers”. Nat. Commun. 2020, 11, 4567. “Tailoring pi-conjugation and vibrational modes to steer on-surface synthesis of pentalene-bridged ladder polymers”. Angew. Chem, Int. Ed. 2020, 59, 2–8. “Diradical Organic One-Dimensional Polymers Synthesized on a Metallic Surface”. Adv. Sci. 2022, advs.202200407R1 "Surface-assisted Synthesis of N-substituted π-Conjugated Polymers"
Fecha del seminario: 28/03/2023 12:00
Lugar del seminario: Salón de Actos