2019 - 2020

Alexander von Humboldt desarrolló una visión unificada de las ciencias naturales que integraba disciplinas científicas tradicionales como la botánica, la zoología, la geografía, la física y la antropología.

Alexander von Humboldt desarrolló una visión unificada de las ciencias naturales que integraba disciplinas científicas tradicionales como la botánica, la zoología, la geografía, la física y la antropología. Su aproximación inició una verdadera manera “Humboldtiana” de hacer ciencia, basada en la utilización de un gran número de observaciones de variables ambientales y humanas espacial y temporalmente referenciadas. En esta conferencia presentaré como desde mi grupo de investigación seguimos los pasos de Humboldt para estudiar la ecología de las zonas áridas de nuestro planeta, que comprenden el 45% de la superficie terrestre y albergan al 40% de la población humana, utilizando una aproximación multidisciplinar y el poder que brinda el establecimiento de una red mundial de colaboradores. También presentaré una serie de recomendaciones para establecer y desarrollar redes de investigadores que pueden ser de utilidad para todo aquel interesado en abordar investigaciones a escala global en múltiples disciplinas científicas.

Fecha del seminario: 11/12/2019 12:00

Lugar del seminario: Salón de Actos

Ponente del seminario: Fernando T. Maestre

Emisión en directo: http://directo.csic.es/emision/iqfr

Abstract

Proyectos financiados por