Noticias
- Detalles
- Categoría: Noticias
Structural insights into the the TRiC/CCT complex function and mechanism
Martes 25 de marzo
Aula 300, 12:00
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Detalles
- Categoría: Noticias
Caracterización estructural y funcional de la glucosaminidasa LytB de Streptococcus pneumoniae
Miércoles 26 de marzo
Salón de Actos 12:00
- Detalles
- Categoría: Noticias
"The role of protein structure in controlling the reactions of pterin-dependent non-heme hydroxylases"
Martes 18 de marzo
Salón de actos a las 12:00
- Detalles
- Categoría: Noticias
Coarse-grained modelling of DNA: biophysics and nanotechnology
Jueves 20 de marzo a las 12:00
Aula 300
- Detalles
- Categoría: Noticias
Evolution of NO2 levels in Spain from 1996 to 2012 and UVAS retrieval algorithms
Miércoles 12 de marzo a las 12:00
Salón de actos
- Detalles
- Categoría: Investigación
"Pablo García-Risueño inició este trabajo durante la realización de su tesis doctoral en el instituto."
El problema del potencial electrostático está presente en la mayoría de las simulaciones de química y física atómica y molecular. En este artículo recientemente publicado en el Journal of Computational Chemistry (que aparece en su portada), Pablo García-Risueño et al. presentan un análisis de diferentes métodos para el cálculo del potencial electrostático (Hartree potential) creado por distribuciones de carga. Se espera que sus conclusiones permitan simulaciones más exactas y eficientes, permitiendo por tanto estudiar nuevos sistemas.
- Detalles
- Categoría: Investigación
La resistencia a los insecticidas es un serio problema en el control de la población de mosquitos portadores de parásitos de malaria. En el marco de un estudio internacional hemos demostrado que una mutación puntual en la enzima glutatión transferasa es responsable de la resistencia del mosquito Anopheles funestus frente al insecticida DDT. Nuestro estudio muestra por un lado que existe una correlación clara entre este marcador y las poblaciones de mosquitos resistentes en África y, por otro, que la mutación produce cambios en el centro activo de la enzima que permiten el metabolismo del insecticida. Este conocimiento proporciona una herramienta valiosa para monitorizar la resistencia al insecticida en África y abre las puertas al desarrollo de nuevos compuestos mas efectivos frente al mosquito.
Referencia:
Riveron JM, Yunta C, Ibrahim SS, Djouaka R, Irving H, Menze BD, Ismail HM, Hemingway J, H. Ranson, A. Albert and C.S. Wondji
Genome Biology 2014, 15:R27 (25 February 2014)
Destacado en:
Insecticide resistance comes of age (ffrench-Constant RH Genome Biology 2014, 15:106 (25 February 2014))